as Murallas del Castillo de Marbella son un destacado vestigio histórico que data de los siglos XI y XII, correspondientes a la época califal. Estas fortificaciones formaban parte de la antigua alcazaba y rodeaban la medina árabe, abarcando una superficie aproximada de 90.000 metros cuadrados. El recinto amurallado contaba con al menos una veintena de torres y tres puertas principales: la Puerta de Ronda, la Puerta de Málaga y la Puerta del Mar.
Actualmente, se conservan significativos tramos de estas murallas en el casco antiguo de Marbella, especialmente visibles en las calles Carmen, Ortiz de Molinillo y Portada. Aunque el acceso al interior del castillo no está permitido, es posible recorrer el perímetro exterior y apreciar la arquitectura defensiva de la época.
En los últimos años, se han llevado a cabo trabajos de restauración en las murallas para preservar este importante patrimonio histórico. Estas intervenciones buscan consolidar las estructuras y poner en valor el legado cultural de Marbella.
Una visita a las Murallas del Castillo ofrece una perspectiva única sobre la historia de Marbella y su evolución desde la época andalusí hasta la actualidad. Al pasear por el casco antiguo, los visitantes pueden sumergirse en el pasado medieval de la ciudad y contemplar las huellas de su rica herencia cultural.
Leave a Reply